loader image
Sabor a Chile y a patios

El espectáculo que se celebró anoche en la pista del patio central de las Caballerizas Reales de Córdoba tuvo un inconfundible sabor a Chile, desde el inicio, por el calor que recibieron los huasos chilenos del pasillo de honor que le hicieron los jinetes de Córdoba Ecuestre y las palmas del público que ocupaba las gradas, hasta el número final. Chile, a través del mejor de sus embajadores de los últimos años, la Escuadra Ecuestre Palmas de Peñaflor, puso en la arena de Caballerizas todo el folclor de este país rico en culturas. Los huasos, esos vaqueros chilenos que parecen hermanos de los jinetes andaluces por su vestimenta y su forma de montar, lucieron su indumentaria de gala: sombrero de ala ancha, chaquetilla corta de color blanco, chaleco y pantalón de paño grueso, portando la manta que llevan en las fiestas con los colores de la bandera chilena o «chamanto». Llaman la atención sus perneras -en lugar de los zahones de los vaqueros andaluces- adornadas con flecos y las espuelas chilenas, plateadas, de gran tamaño y que son tan distintivas de la personalidad de los huasos que reciben el nombre de «chilenas».

Dejaron el sabor de Chile con el baile de la Tirana, de reminiscencias religiosas; o los de la Isla de Pascua; o la belleza del baile nacional, la Cueca, en el que los jinetes chilenos bailan con sus parejas, que mostraron todo el colorido de los trajes y el movimiento de esta danza. Todo el sabor del Altiplano, la Patagonia y la isla de Pascua, con sus bailes y música en directo, llegada, también de Chile, que junto a los jinetes y bailarinas, antes de despedirse de Europa en Córdoba, «su casa», en palabras del director de la formación, Alfredo Moreno, participaron en los actos del 90 cumpleaños de la reina Isabel II de Inglaterra.

Y el sabor a Chile y a patios, pues el espectáculo se celebró rodeado de estos singulares recintos del barrio del Alcázar Viejo, en el contexto de Arte Ecuestre en los Patios, en su tercera edición, tuvo su apoteósis al final de la representación, cuando los huasos realizaron el espectacular número de los cruces con banderas, con movimientos rápidos, con galopes, vueltas y sincronización entre varios jinetes, con el dinamismo, plasticidad y colorido de las banderas chilenas y españolas. A ello se sumo la peculiar manera de montar los característicos caballos chilenos -descendientes de los españoles nacidos en las propias Caballerizas-, con sus rápidos y alegres ejercicios y vueltas.

Arte Ecuestre en los Patios se completó con la sobriedad y elegancia del carrusel barroco de los jinetes de Córdoba Ecuestre, junto a los ejercicios de riendas largas y la personalidad de la doma vaquera, con una plasticidad única como el carrusel de cinco jinetes vaqueros o el llamativo y espectacular número de garrocha con baile, sin olvidar la peculiaridad de la alta escuela española. Y todo ello acompañado por el cuerpo de baile y la música en directo.

Arte Ecuestre en los Patios se ha convertido en esta tercera edición en el nexo entre la Fiesta de los Patios y la Feria de la Salud de Córdoba, poniendo como valor el caballo, elemento propio de la cultura cordobesa.

Si hace cuatro años la lluvia de abril obligó a realizar el espectáculo de la escuadra en el Picadero Cubierto, en esta edición caballos y jinetes, bailarines y banderas, han sentido el aire de la libertad en Córdoba, que se ha llenado de sabor a Chile y a patios.

Hoy continúa el espectáculo a las 21.00 horas, y mañana, últma representación, a las 12.00. H

Antonio Pineda 21/05/2016

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica protección datos. La Asociación Córdoba Ecuestre tratará sus datos para dar respuesta a su solicitud. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición, portabilidad y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento de datos automatizado de sus datos en la dirección cordobaecuestre@cordobaecuestre.com. Previamente a que nos proporcione sus datos deberá consultar nuestra cláusula de protección de datos para su aceptación expresa.

Al aceptar la política de privacidad, acepta ser mayor de 18 años.