loader image
¿Que hacer un fin de semana en Córdoba?

Córdoba es grande hasta en las pequeñas cosas. En los patios y cerámicas repletos de historia, su gente, color, olor, gastronomía y arte por todos los rincones. En sus callejuelas, en sus adoquines…

Que mejor manera de empezarlo visitando la judería, una de las zonas más turísticas y caminar por sus calles es todo un gozo. Hay mil atajos que piden ser fotografiados y el ambiente es estupendo y único. En la Judería se encuentra, además de la Mezquita, el Zoco Municipal y la famosa Calleja de las Flores. Desde la Mezquita hay un paseo precioso que se puede hacer rodeando su muralla hasta el Arco del Triunfo.

Por la tarde, una ruta por los patios es lo perfecto, imprescindible la ruta a los Patios del Alcázar Viejo ubicados en el Barrio de San Basilio y disfrutar de la cultura, el sentimiento y la belleza de los Patios de Córdoba y justamente al lado del Barrio, la visita a las Caballerizas Reales de Córdoba, un lugar emblemático y mágico donde poder perderte…. el origen del Caballo Andaluz – Pura Raza Español y Córdoba la ciudad que lo vio nacer.

Al anochecer, que mejor manera de ir terminando el día relajadamente y disfrutando con el Espectáculo Ecuestre “Pasión y Duende del Caballo Andaluz” que se representa en la cuna del Caballo Andaluz, las Caballerizas Reales de Córdoba, todos los miércoles, viernes, sábados y domingos, que conecta al pueblo cordobés con su historia y su tradición ecuestre. El espectáculo presenta al espectador 70 apasionantes minutos, una perfecta combinación de elementos de la equitación clásica y andaluza, trabajos a la mano, doma vaquera, alta escuela, amazona, garrocha,… un deleite para todos los sentidos.

Y para de terminar el día, una buena cena en una terracita o taberna de la zona con las tapas típicas de la Ciudad, salmorejo, flamenquín cordobés o rabo de toro.

Nos os podéis perder esta aventura en tierra cordobesa.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *