loader image
Francisco Dorantes hoy en San Felipe Neri a partir de las 20 horas

La Primera Exposición de Carruajes Antiguos, que se celebra en el Oratorio San Felipe Neri, organizada por la Subdelegación de Defensa en Córdoba y el Club de Carruajes de Tradición de la ciudad, cuenta hoy jueves con la presencia del artesano guarnicionero Francisco Dorantes, que pronuncia una conferencia en el templo oratoniano sobre guarniciones, a las 20.00 horas.

Dorantes es una empresa familiar con 22 años de historia, instalada en Lebrija (Sevilla), dedicada a la recuperación del patrimonio histórico cultural del mundo de los arneses y carruajes «en una búsqueda incansable de la perfección», según el fundador, Francisco Dorantes, que junto a su sobrino y socio, Marcos Muñoz, realiza un trabajo artesanal, «manteniendo y moldeando en equilibrio y armonía la creación y restauración de piezas únicas, acorde con el espíritu de cada persona, que perdurará en el tiempo», junto a un equipo –todos familia– de guarnicioneros, orfebres, restauradores y otros oficios relacionados con los arneses y las guarniciones.

En estos 22 años de trayectoria del taller de guarnicionería Dorantes han encontrado el equilibrio entre dos pasiones, la restauración y la creación; restauración que en el taller es «vivir el pasado, volviendo a dar vida a obras de arte», siendo fundamental para la creación, una actividad por la que sienten debilidad, haciendo que en estos 22 años hayan saltado al exquisito y elitista universo del enganche a nivel mundial, con un estilo propio, que es «la mezcla perfecta de pasado y presente, con una calidad extrema llevado a la pasión de cada trabajo», hasta alcanzar una posición en el mercado internacional, donde esta pequeña empresa «tiene la suerte de participar», realizando trabajos para la Casa Real inglesa, que mostró la misma exigencia que todos los clientes que acuden al taller de Lebrija para restaurar o adquirir una guarnición.

Su exquisito y riguroso trabajo llamó la atención de la Casa Real Española, que le hizo un encargo para Patrimonio Nacional: realizar varias guarniciones y restaurar otras. Para ello, Dorantes recurrió a una de sus principales fuentes de inspiración, su maestro, José Rodríguez y Zurdo, maestro del taller de las Reales Caballerizas, quien imprimió, a expensas del Rey, en 1861, el libro Manual del sillero y guarnicionero , y hoy, 155 años después,gracias a Francisco Dorantes y su equipo, «se pueden admirar, tocar y restaurar muchas obras que aparecen en él».

En la actualidad, el equipo de Dorantes, su familia, se emociona «al devolver a la vida, para la admiración de todas las personas, y la continuidad de la historia» las guarniciones del siglo XIX, la época dorada del carruaje, «honrando a su vez al artista que en su día la creó».

Y hoy, las guarniciones de Dorantes se encuentran también en Córdoba, adquiridas por algunos cocheros de la ciudad, que, según Dorantes, «están haciendo una labor de recuperación fantástica, donde Córdoba está en los pilares de este arte». Un arte que, como recuerda Francisco Dorantes, de 40 años de edad, se encuentra expuesto en el Oratorio San Felipe Neri, como un arnés ruso que perteneció al duque del Infantado, una joya única y que fue propiedad del Séptimo Depósito de Sementales de Córdoba. Un arte que ha hecho llegar a Dorantes a diversas casas reales europeas. Un arte que se puede conocer hoy de boca de un artista.

Antonio Pineda -Diario de Córdoba 04.02.16

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica protección datos. La Asociación Córdoba Ecuestre tratará sus datos para dar respuesta a su solicitud. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición, portabilidad y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento de datos automatizado de sus datos en la dirección cordobaecuestre@cordobaecuestre.com. Previamente a que nos proporcione sus datos deberá consultar nuestra cláusula de protección de datos para su aceptación expresa.

Al aceptar la política de privacidad, acepta ser mayor de 18 años.